Search
La Red Española de Carotenoides, conocida como CaRed, se formó a principios de 2016 y reúne a 10 grupos de investigación españoles dedicados al estudio de los carotenoides –una familia de pigmentos naturales que dan color a las zanahorias y a los tomates, entre otros vegetales. Un objetivo importante de CaRed es divulgar el enorme potencial de los carotenoides para la mejora de la calidad de los alimentos y la salud. Con este fin, en 2018 se llevó a cabo un proyecto que resultó en el libro de divulgación El mundo de los carotenoides: colores, alimentos y salud, el cual resuelve preguntas como ¿Qué son los carotenoides? ¿Qué funciones tienen en las plantas? ¿Cómo se producen? ¿Qué beneficios aportan en nutrición y salud?
El libro da respuesta a estas y otras cuestiones de una forma amena y didáctica, gracias a las ilustraciones de Ernesto Llamas, ilustrador y estudiante de doctorado en el CRAG, que acompañan el texto de Manuel Rodríguez-Concepción, coordinador de CaRed e investigador del CSIC en el CRAG.
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación del programa Redes de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad (BIO2015-71703-REDT y BIO2017-90877-REDT).