Search
Cada año, por primavera, un montón de entidades se vierten a organizar actividades para acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad mediante un gran encuentro de dos días en la ciudad de Barcelona. Es la Fiesta de la Ciencia coordinada por el programa Barcelona Ciencia y que cada año implica a más de un centenar de centros de investigación, universidades, empresas, asociaciones y profesionales de la divulgación.
El CRAG tiene un largo historial de participación en la Fiesta de la Ciencia, ofreciendo talleres prácticos y charlas para el público no especialista. En la última edición, celebrada en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona en junio de 2021 como parte de la Bienal Ciudad y Ciencia, el CRAG ofreció una charla-demostración titulada ¿Cuál es el origen de los vegetales que comemos?.
En un formato distinto al habitual a causa de la pandemia, el investigador del IRTA en el CRAG Iban Eduardo explicó a jóvenes y adultos cómo han cambiado las plantas de las que nos alimentamos desde el neolítico hasta la actualidad, y cómo podrían seguir cambiando gracias a las nuevas técnicas de edición génica.
Esta actividad se agregó a las más de 100 propuestas ofrecidas durante la 14ª Fiesta de la Ciencia. El resultado del gran esfuerzo conjunto de todos estos actores del sector de la investigación científica se traduce en miles de ciudadanos y ciudadanas que visitan la Fiesta cada año, interesados por el avance del conocimiento y atraídos por la amplia oferta de actividades dirigidas a todo tipo de públicos.
Podéis ver las fotografías de las distintas ediciones de la Fiesta de la Ciencia en los enlaces de la sección Más información!