Search
En motivo del Día Internacional de la Fascinación por las Plantas, el Centro de Investigación en Agrigenómica organizó el “CRAG Open Day 2017”, una jornada de puertas abiertas para explicar la investigación que se desarrolla en el Centro. De las once de la mañana a las dos del mediodía, más de 160 visitantes, la mayoría amigos y familiares del personal del CRAG, se acercaron al Centro para conocer su interior y aprender con actividades y demostraciones para pequeños y mayores.
Las palabras de bienvenida del director del CRAG, José Luis Riechmann, dieron inicio a la Jornada de Puertas Abiertas en un auditorio completo. Acto seguido, el público puso a prueba sus conocimientos acerca de la ciencia y del CRAG en un concurso con votaciones a través del teléfono móvil. A continuación, los asistentes, repartidos en pequeños grupos, visitaron el edificio siguiendo distintos itinerarios, durante los cuales pudieron observar los invernaderos y la sala de microscopia, todo acompañado de explicaciones del propio personal de las instalaciones.
Los distintos recorridos pasaron por cinco estaciones experimentales que ilustraban algunos de los aspectos de la investigación que se desarrolla en el Centro: bacterias, flores, fruta, luz y virus. En cada estación, los investigadores del CRAG realizaron demostraciones y experimentos, y los visitantes pudieron llevarse semillas y pequeñas plantas para poder seguir experimentando la ciencia desde sus hogares.
Para terminar el acto, se hicieron dos charlas divulgativas con el fin de ampliar la información sobre los virus que infectan a las plantas (“Virus buenos, virus bonitos”) y sobre las técnicas de mejora vegetal (“La ciencia aplicada a la agricultura”), a cargo de Montse Martín y Werner Howad, respectivamente, ambos investigadores del IRTA en el CRAG.
La realización del evento fue posible gracias al trabajo y a la coordinación de 35 voluntarios trabajadores del CRAG, los cuales guiaron a los visitantes y les explicaron su investigación y las características de las instalaciones. Gracias a la dedicación del personal, se pudo transmitir al público familiar la ciencia que se hace en el Centro y su relevancia para la sociedad.
Representado prácticamente dos quintas partes del público, los niños y niñas tuvieron una presencia destacada con una libreta especial que iban rellenando en las distintas paradas y puntos de interés. Como recompensa, los más pequeños (y no tan pequeños) pudieron construir una doble hélice de DNA con golosinas. ¡La jornada no podría haber tenido un final más dulce!
La realización del CRAG Open Day 2017 fué posible gracias al apoyo económico del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través del reconocimiento “Centro de Excelencia Severo Ochoa 2016-2019” (SEV-2015-0533) otorgado al CRAG.
Los visitantes fueron muy activos en las redes sociales y subieron fotografías y comentarios del acto bajo la etiqueta #CRAGOpenDay.
Si estáis interesados en futuras jornadas de Puertas Abiertas, os podéis añadir a la lista de distribución de divulgación del CRAG.